miércoles, 6 de septiembre de 2017

Géneros de música ecuatoriana



                                 la música ecuatoriana



Objetivo:  informar a las personas a cerca de los tipos de música escuchados en las regiones del Ecuador y que aprendan la importancia de valorar nuestra música.


Los ritmos tradicionales ecuatorianos presentan influencia autóctona,europea y africana. La música del Ecuador ha ido evolucionando notablemente a través de los tiempos, y en la actualidad los ritmos modernos foráneos han ido fusionándose con ritmos autóctonos incorporando instrumentos electrónicos al acompañamiento musical tradicional ecuatoriano.


Géneros:

el pasillo es un género musical y danza folclórica autóctona de Colombia .​ De Colombia pasó a Ecuador, donde es considerado un símbolo musical de nacionalidad.

Resultado de imagen para el pasillo

el sanjuanito es un género musical de música andina, que se baila y se escucha  Ecuador, la zona andina del sur de Colombia y en la costa norte de Perú. 

Resultado de imagen para el sanjuanito

El albazo es un tipo de música de las sierra del Ecuador. Es de origen criollo y mestizo. Tiene un ritmo alegre y usualmente es interpretada con guitarra y requinto. Es también común que sea interpretado por una banda de pueblo.

Resultado de imagen para el albazo

El pasacalle es una forma musical de ritmo vivo y de origen popular español de principios del siglo XVII, interpretada por músicos ambulantes.

Resultado de imagen para el pasacalle

La Bomba del Chota es un género musical afrodescendiente originario del Valle del Chota, Ecuador que se encuentra en los límites de las provincias de Imbabura y Carchi. Es un ritmo creado por la mayoritaria de la población afro-ecuatoriana de esa localidad.

Resultado de imagen para la bomba del chota

El Yaraví es un género musical mestizo que fusiona elementos formales del "harawi" incaico y la poesía trovadoresca española evolucionada desde la época medieval y renacentista.

Resultado de imagen para el yaravi baile

El capishca es un género musical de música andina, que se baila y se escucha en Ecuador, especialmente en las provincias de Chimborazo y Azuay.

Resultado de imagen para el capishca


 La tonada es un genero musical folclórico consistente en un conjunto de melodias y cantos dentro del género de la lírica. Se caracteriza por no ser bailada y tener un énfasis en los textos. Es originaria de las regiones de Asturias y Cantabria situadas en el norte de españa, donde ha dado lugar a los géneros de la tonada asturiana y la tonada montañesa respectivamente. También ha arraigado y se ha desarrollado en países hispanoamericanos como argentina,Chile,España y Ecuador.

Resultado de imagen para la tonada


Jahuay es un canto milenario y sagrado para las comunidades indígenas de la Sierra ecuatoriana. Su coro se entona con mucha fuerza, energía y alegría para la Pachamama (Madre Tierra), para el Inti (sol), para los animales y para los paisajes.


Imagen relacionada


Aquí  he puesto unos vídeos acerca de la música tradicional del Ecuador:                                                                                                                   
       


     
     




                             gracias por ver 

1 comentario:

  1. Buen trabajo. Me gustaría que estén mis géneros que publiqué el primer día de clases de este parcial. También, incrustar los vídeos de you tube para que se puedan ver del blog sin salir de laese página. Saludos.

    ResponderEliminar